![La aparición de la «herejía» en el judaísmo del Segundo Templo y en el cristianismo primitivo. Concilium 355 (2014)](https://cdn.shopello.net/i?u=https://files.legimi.com/images/bf5f18865dbc53d199ed92b76d4bfe92/cover.jpg&w=440&h=440&t=1000)
La aparición de la «herejía» en el judaísmo del Segundo Templo y en el cristianismo primitivo. Concilium 355 (2014)
Legimi
La noción cristiana de herejía, la idea de que alguien que sostiene ideas teológicas diferentes debe ser condenado como satánico y excluido de la comunidad, y el género de la heresiología, la retórica de la diferencia demonizada, son esenciales en la formación del cristianismo ortodoxo. Habitualmente, los especialistas han situado el desarrollo de esta idea y el discurso de la heresiología en el siglo II d.C., pero la noción precede al uso técnico del término y se encuentra en textos cristianos del siglo I como en los escritos sectarios de Qumrán. La noción de herejía es fundamental en muchos textos que llegaron a formar parte del Nuevo Testamento.
4.99 PLN